Casi todas las personas al menos una vez en su vida compraron cosas de Adidas. Esta empresa inició su actividad con la producción de calzado deportivo.
- Descripción general de la empresa
- Historia de la creación de la marca Adidas
- Creación de Gebruder Dassler Sport Schuhfabrik
- La importancia del deporte en el desarrollo empresarial
- Empresa durante la Segunda Guerra Mundial
- Los hermanos son enemigos (Adidas - Puma)
- La aparición del logo de las "tres franjas"
- Reconocimiento mundial
- Violación del Pacto Pele
- La marca Adidas es un clásico atemporal
- Principales acontecimientos de los años 60-80
- Años 90: nace Adidas Original
- Adidas hoy
- Código de conducta de Adidas
- Negocio Adidas
- La historia del logotipo de adidas
- Los principales competidores de la marca Adidas
- Las colaboraciones más llamativas con la marca Adidas
- Datos curiosos
Hoy en día es una de las marcas más famosas del mundo que, además de producir zapatos, se dedica a la fabricación de ropa y accesorios elegantes de alta calidad.
A lo largo de los años de su existencia, Adidas ha adquirido el estatus de pionera en tendencias.
Cabe señalar que el camino hacia el éxito tiene una historia intrigante y ambigua, llena de muchos acontecimientos y giros contradictorios.
Vale la pena comprender con más detalle los principios generales de la formación de una identidad corporativa reconocible de Adidas.
Descripción general de la empresa

Es la mayor empresa europea que produce este tipo de bienes. Incluye las corporaciones Runtastic y Reebok.
A escala mundial, el holding Adidas Group es considerado el principal competidor del gigante Nike, una empresa con una especialización similar.
La empresa estaba registrada en Alemania (1949). Su primer fundador fue el zapatero alemán Adolf Dassler. Actualmente, la sede de la empresa se encuentra en la ciudad bávara de Herzogenaurach. Sus activos de mercado a marzo de 2022 ascendían a 34,77 mil millones de euros.
Historia de la creación de la marca Adidas
Los años de infancia de los Dassler transcurrieron en la ciudad bávara de Herzogenaurach. Esta provincia en ese momento era considerada la «ciudad de los zapateros», ya que según las estadísticas, uno de cada treinta habitantes se dedicaba a la fabricación de zapatos.
La numerosa familia Dassler vivía de forma bastante modesta y no rica. Su padre era zapatero y su madre lavandera. El presupuesto familiar debía gastarse con moderación.
Los niños desde pequeños ya estaban acostumbrados a la fabricación de calzado. Los hermanos no sólo ayudaron a su padre en la fabricación de zapatos a medida. También tenían la tarea de entregar a los clientes los artículos lavados de la lavandería de la madre.
Durante la Primera Guerra Mundial, los hermanos mayores fueron reclutados por el ejército. Al mismo tiempo, Adolf se quedó en casa, ya que por su edad no era apto para el servicio.
A pesar de los tiempos difíciles, la familia Dassler decidió fundar su propia fábrica de zapatos.
Creación de Gebruder Dassler Sport Schuhfabrik

Mi padre y Adolf montaron de forma independiente una máquina de coser a partir de una bicicleta vieja, en la que se llevaban a cabo todos los procesos de costura. La madre y las hermanas se dedicaban a la preparación de patrones.
Después de un tiempo, los Dassler comenzaron a producir botas ortopédicas especiales, destinadas a los discapacitados de la Primera Guerra Mundial. Al mismo tiempo, utilizaron uniformes gastados y neumáticos viejos como materia prima.
Sólo unos años más tarde, su pequeña fuerza laboral se amplió a 12 personas, cuyos esfuerzos combinados produjeron hasta 50 pares de zapatos por día.
Rudolph se unió al negocio familiar en 1923 después de regresar de la guerra. Debido a su corta edad y sociabilidad, la gente confiaba en él. Por tanto, fue designado para ocuparse de la venta de productos manufacturados.
La empresa familiar se desarrolló con tanta rapidez y éxito que los hermanos decidieron abrir la fábrica «Gebruder Dassler Sport Schuhfabrik«. Al mismo tiempo, el hermano menor se encargaba de la fabricación de zapatos y el hermano mayor se encargaba de su venta.
La importancia del deporte en el desarrollo empresarial
A principios de 1926, la empresa Dassler ya producía cien pares de zapatillas deportivas al día. Los hermanos deciden ampliar la producción aumentando la plantilla de trabajadores.

En 1928, la empresa Dassler recibió el encargo de equipar a los atletas para los Juegos Olímpicos que se celebraron en Amsterdam. Para ello, los hermanos han desarrollado la última bota con clavos diseñada para velocistas.
Estos zapatos se distinguían por un alto nivel de adherencia a las superficies de las pistas deportivas, reducían significativamente el riesgo de lesiones y contribuían a la superación más rápida de cualquier distancia.
El primer atleta que probó zapatillas con clavos en carreras de distintas distancias fue el atleta alemán Josef Weitzer.
Apoyando a los atletas en 1929, Dassler comenzó a especializarse en la producción en masa de botas de fútbol y ya en 1931 organizó la presentación de las primeras zapatillas de tenis.
La actividad de la empresa se desarrolló de forma eficaz y rápida. No sólo pudo afrontar bien la crisis en Alemania, sino también empezar a construir una nueva fábrica de calzado. Después de su inauguración, esta fábrica se convirtió en la segunda gran empresa de la dinastía Dassler. Sin embargo, Adolf, al darse cuenta de que su experiencia actual no es suficiente para producir productos competitivos, va a Pirmasens para estudiar tecnologías innovadoras para la fabricación de calzado.

En 1936, las zapatillas deportivas de Dassler se consideraban oficialmente el equipamiento de la selección alemana.
Empresa durante la Segunda Guerra Mundial
En vísperas de la guerra, el negocio Dassler estaba en pleno apogeo. Pudieron organizar la producción de 30 líneas en serie de calzado para 11 deportes.
Sin embargo, con el inicio de la guerra, todos los bienes de la empresa fueron confiscados. Rudolph fue llevado al frente. Sólo Adolf permaneció a cargo del negocio.
Durante algún tiempo la fábrica estuvo bajo control de los estadounidenses. Según el acuerdo de aportación, la empresa estaba obligada a fabricar y enviar patines sobre hielo a Estados Unidos. Se enviaron chaquetas, gorras de béisbol y tiendas de campaña como pago. A partir de este material, Adolf comenzó a producir clavos y botas.
Los hermanos son enemigos (Adidas – Puma)
Entre los hermanos Rudolph y Adolf en 1948 hubo un conflicto, como resultado del cual siguieron siendo enemigos de por vida. Decidieron poner fin a la cooperación conjunta. Aún se desconocen los motivos de esta circunstancia.

Cada uno de ellos consiguió una fábrica. Al mismo tiempo, juraron que nunca utilizarían el logotipo de su empresa familiar común.
Como resultado de esta situación conflictiva:
Rudolf Dassler fundó Sportschuhfabrik Rudolf Dassler (RUDA). Después pasará a llamarse PUMA, su propia empresa.
Luego de estos hechos, el enfrentamiento entre los hermanos no llegó a consumarse. Su conflicto adquirió un carácter hereditario y se transmitió no sólo entre familiares, sino también entre trabajadores.
Pero esta situación también tiene sus ventajas: la competencia constante se ha convertido en un excelente catalizador estimulante para la promoción y el desarrollo de las marcas Adidas y Puma.
La aparición del logo de las «tres franjas»

Este simbolismo se utiliza como logotipo de la empresa Adolf Dassler desde 1952. Sin embargo, su desarrollo fue propiedad exclusiva de un fabricante finlandés.
Hasta el momento de su separación, las plantas de fabricación de la dinastía Dassler utilizaban sólo dos franjas como logotipo en el calzado deportivo. Fueron cosidos en forma de inserciones desde dos lados en la parte superior de las zapatillas, por lo que aseguraron una fijación firme de las piernas en ellas.
¿Qué papel jugó el fabricante finlandés en esto?
En 1952, en los Juegos Olímpicos de Helsinki, los finlandeses ganaron 15 premios de oro. Al mismo tiempo, la mayoría de los atletas finlandeses estaban equipados con zapatillas de la empresa local Karhu, que en ese momento ya fabricaba calzado deportivo con un logo en forma de tres rayas.

Adolf comienza a darse cuenta de que su decisión es una copia de la marca de otra persona y se considera ilegal. Invita a los fabricantes finlandeses a una exposición de productos deportivos en Alemania y los invita a cerrar un trato para vender los derechos de uso de las famosas «tres rayas».
Según algunos informes, el coste de este acuerdo costó en dinero moderno aproximadamente 1.600 euros (en efectivo).
Reconocimiento mundial
Los años 60 están marcados por un alto crecimiento y desarrollo de la empresa:
- Se está desarrollando una nueva colección de zapatillas.
- La línea de productos se repone con equipamiento deportivo y bolsas.
- La selección alemana gana el Mundial con zapatillas Adidas.
- El Comité Olímpico Internacional autoriza oficialmente a Adidas a realizar promociones en todos sus eventos deportivos.
- El consorcio alemán abre empresas en el extranjero, en Noruega y Francia.
- En los Juegos Olímpicos de 1960, aproximadamente el 75% de los velocistas compitieron con calzado deportivo Adidas.
- En el campeonato de fútbol de 1962, se vieron botas con el logo de las tres franjas en 32 partidos disputados.
- Para los Juegos Olímpicos de Tokio (1964), la empresa desarrolla especialmente zapatillas con clavos en la categoría ultraligera: Tokio 64. Su peso específico era de sólo 270 gramos. Este modelo se adelantó a su época y hoy en día puede competir con zapatos similares modernos.
- En 1967 tuvo lugar la primera presentación de productos deportivos con el logo de las tres franjas en el mercado mundial.
- En los Juegos Olímpicos de 1968, se introdujo el último modelo de zapatillas para correr con una suela formada por varias capas, cada una de las cuales estaba hecha de un material diferente.
Violación del Pacto Pele
La disputa entre los hermanos se intensificó especialmente en vísperas del campeonato Mundial-1970. Acordaron antes de este gran evento que ninguno de ellos utilizaría a Pelé como embajador de su marca.
Sobre esta base incluso se concluyó y firmó un acuerdo bajo el nombre de «Pacto Pele«. Al mismo tiempo, Adidas firmó un contrato con la asociación deportiva internacional FIFA: el balón de la marca Adidas fue elegido como atributo deportivo oficial en el campeonato mundial de fútbol.
El balón Adidas Telstar fue diseñado especialmente para este evento. Debe su nombre al primer satélite espacial del mundo, «Telstar». Esta bola era similar en apariencia a un satélite, ya que estaba revestida con inserciones hexagonales blancas y pentagonales negras. La técnica del color monocromático era perfectamente visible en monitores en blanco y negro.

Sin embargo, la época de mayor éxito de Telstar fue en 1980 durante el Campeonato Mexicano de Fútbol. Para este evento deportivo se cosieron especialmente 20 pelotas de cuero natural. La pelota monocromática era perfectamente visible para los espectadores en las gradas durante las retransmisiones televisivas.
Por ello, la FIFA decidió firmar un acuerdo con la marca Adidas para suministrar sus balones para todos los campeonatos mundiales de fútbol. Este contrato es válido hasta 2030.
La marca Adidas es un clásico atemporal
En los años 60 y 80, Adidas presentó varias docenas de líneas de calzado deportivo que pertenecen a la categoría de modelos clásicos: ZX500, Spezial Torsion, Gazelle, Campus, Superstar.
En 1965, la empresa desarrolló la Stan Smith, una zapatilla de tenis blanca. Además, estaban destinados especialmente al tenista francés Haye y tenían el nombre de Robert Haillet. Este deportista calzó este modelo de zapatillas en todos los torneos en los que participó hasta 1971.

Después de eso, la marca Adidas comenzó a suministrar sus zapatos al jugador más prometedor Stan Smith bajo el nombre de Stan Smith. Este modelo figura en el Libro Guinness de los Récords como el zapato más vendido en la historia del deporte. El día del registro, se registró el número de ventas: 22 millones de pares.
Principales acontecimientos de los años 60-80
1968-1972:
- Representando la colección Gazelle.
- Presentación de las zapatillas de baloncesto Adidas Superstar. Kareem Abdul-Jabbar fue elegido embajador.
- Lanzamiento de las zapatillas de baloncesto Tournamtnt.
- Presentación de un nuevo símbolo de la empresa en forma de trébol, especialmente diseñado para los Juegos Olímpicos de Alemania.
- Zapatillas SL 72.
1975-1988:
- Las zapatillas Nizza están en oferta.
- Se lanzan las nuevas e icónicas zapatillas Adidas Tobacco.
- Muere Adolf Dassler (6 de septiembre de 1978), su hijo Horst se hace cargo de la empresa
- Inicia la producción de tenis Forest Hills.
- Lanzamiento de la línea de calzado deportivo Campus.
- Desarrollo de la colección de calzado deportivo ZX500.
- Presentación de la primera colección de zapatillas con tecnología Torsion (con soporte para el pie).
Además, durante estos años, la presencia de la marca Adidas en el mercado global se ha ampliado significativamente, gracias a la publicidad de productos de deportistas y artistas famosos.
En los años 80, la marca se introdujo en Estados Unidos. Como influencer se utilizó el conocido grupo Dtfstie Boys. Los músicos de este grupo a menudo interpretaban rap atrevidos con modelos de zapatillas Adidas Campus.

El grupo musical Run-DMC en 1986 escribió especialmente el éxito «My Adidas», que se convirtió en el himno de todos los fanáticos de la marca. Los artistas a menudo subían al escenario con zapatillas Superstar, que se convirtieron en su estilo característico.
Sin embargo, tras la muerte de Horst Dassler en 1987, la empresa empezó a perder rápidamente beneficios y prestigio mundial. Pasó a las hijas de un empresario que no entendía del todo las particularidades de hacer negocios en esta actividad. Se tomó la decisión de vender el 80% de las acciones de la empresa.
Fueron adquiridos por el francés Bernard Tapie (propietario del club de fútbol Olympique de Marsella). Pero tampoco pudo sacar a la empresa de la crisis y la revendió al empresario Robert Louis-Dreyfus.
Años 90: nace Adidas Original

Además, han aparecido nuevos proyectos exitosos:
- En 1991 se presenta el modelo EQUIPO. La cantante Madonna fue utilizada como su embajadora.
- Suministramos equipamiento para 35 equipos deportivos de diferentes países que participaron en los Juegos Olímpicos del Atlántico.
- El Campeonato Europeo de Fútbol se celebra con cinco equipos vistiendo uniformes Adidas.
- Kobe Bryant (jugador de baloncesto) se convierte en embajador oficial de la marca de la última zapatilla Traxion.
- En 1997, el consorcio se hizo cargo de la fábrica de calzado Salomon en Francia y controló por completo el suministro de productos de ciclismo de Mavic.
Además, la marca fue elegida patrocinadora principal de la Eurocopa 2000. En ese momento, la dirección del holding decidió dividir el negocio en varias categorías:
- Modelos clásicos – Gama «Original«.
- Productos deportivos – Colección «Forever Sport«.
- Ropa casual confeccionada en un estilo deportivo: la línea de colección «EQUIPMENT«.
En 2000, Louis-Dreyfus deja el cargo de director. Gerber Heiner ocupa su lugar.
En este periodo:
- Lanzamiento de la línea Adidas Original.
- Se abren tiendas en Tokio, París, Ámsterdam y Berlín.
- La presentación de la colección de zapatos se lleva a cabo en conjunto con la línea de ropa Y-3 Yohji Yamamoto, un famoso diseñador mundial de Japón.
- Inicio de la producción con Stella McCartney en 2004
- Presentación de la colección Respect M en curso con la cantante Missy Elliott.
Adidas hoy
En 2005, el holding vende la línea Salomon y en 2006 compra su principal competidor, la marca Reebok.
El periodo 2012-2017 es el más potente de la historia de Adidas.

En este momento tienen lugar los siguientes eventos importantes:
- Colaboración con Puch-T, introducción del sistema de amortiguadores BOOST.
- Implicación del músico Kanye West como embajador.
- La llegada de los diseñadores de fama mundial Rick Owens y Raf Simons al equipo de la empresa.
- Presentación de la tecnología única Primeknit.
- Desarrollo de una zapatilla deportiva con suela impresa en una impresora 3D – modelo Futurecraft 4D.
Código de conducta de Adidas
La firma ha creado su propio código de conducta llamado Fair Play. Contiene los siguientes principios:
- Sin corrupción ni soborno.
- Proteja su marca mediante un manejo cuidadoso del producto.
- No divulgación de información confidencial sobre la marca y novedades internas.
- Competencia leal y sin infracciones antimonopolio.
- Estricto cumplimiento de las leyes de los países donde la marca tiene presencia.
- Trato respetuoso hacia todos los empleados de la empresa creando un ambiente exclusivo.
- No hay discriminación en el equipo.
- Garantía de confidencialidad personal para socios, personal y consumidores.
- La prioridad de la empresa es la salud y seguridad de cada empleado.
Negocio Adidas
Gestión:
- Departamento de gestión: incluye 6 personas.
- Consejo Especial de Observadores: está formado por 16 personas.
- El director ejecutivo es Bjorn Gulden (desde el 1 de enero de 2023).
- Presidente de la Junta de Supervisores – Igor Landau.
Principales accionistas de la empresa:
- Holding Ségolène Gallienne
- Fideicomiso Residual de la Familia Desmarais.
- Preocupación «Gerald Frere».
- BlackRock, Inc.
- Elian Corporate Trustee (Cayman) Limited.
El holding del Grupo Adidas posee dos empresas propias: en Estados Unidos y Alemania.

El 97% del volumen total de zapatillas de la marca Adidas se fabrican en países asiáticos:
- China: 18 %.
- Indonesia: 28 %.
- Vietnam: 42 %.
En Asia se produce una gran cantidad de ropa:
- Vietnam: 18 %.
- China: 19 %.
- Camboya: 24 %.
Los equipos, bolsas y pelotas se producen principalmente:
- En Turquía.
- En Pakistán.
- China.
Alrededor de 57.000 personas trabajan para Adidas. Su número por sector:
- Tecnologías en el campo de la información – 1.000
- Producción de bienes – 1 mil
- Actividad estadística – 1k
- Ventas al por mayor de productos: 1.000
- Trabajadores administrativos: 5.300.
- Servicio de marketing – 6k
- Departamento de logística – 6 mil
- Ventas minoristas: 32 000
La historia del logotipo de adidas
Existen varias opciones para la designación simbólica de esta marca:
- Tres franjas. Este emblema fue diseñado en 1949. Representa una zapatilla con tres rayas en el lateral. Arriba está el nombre del fundador en un semicírculo y debajo está el nombre de la empresa.
- Trébol: cada hoja individual representa el área donde está presente la marca: América del Norte, Asia y Europa. Este logotipo se utiliza actualmente para marcar la colección Adidas Original.
- El letrero en forma de montaña de tres franjas (Montaña) simboliza las dificultades en el camino hacia la consecución de sus objetivos.

Las tres variantes del logotipo se utilizan actualmente en las etiquetas de los productos Adidas. Su minimalismo indica excelencia continua y liderazgo de marca.
Los principales competidores de la marca Adidas
Su lista incluye las siguientes corporaciones:
- New Balance (NB): produce productos de alta calidad, pero caros.
- Fila: produce una amplia gama de productos: desde chaquetas de plumas hasta camisetas.
- Converse: se especializa en fabricar zapatillas deportivas con estilo.
- Air Jordan: fabrica zapatillas de baloncesto.
- Nike produce accesorios, ropa y calzado.
- Puma SE es una empresa propiedad del hermano del fundador de Adidas, Rudolf Dassler.
Las colaboraciones más llamativas con la marca Adidas
La empresa se distingue por una gran cantidad de colaboraciones con personalidades o empresas de fama mundial:
- Fila con la cantante Beynose.
- Colección adidas Originals con Bad Bunny.
- Artículos de personajes de Disney
- La cooperación con las niñas es increíble.
- Presentación de la línea Human Made con NIGO.
- Productos para un estilo de vida activo, yoga y running de la emprendedora Karlie Kloss.
- Una colección de adidas Originals presentada por el famoso showman Calvin Frost
- Lego Group es el fabricante de juguetes de construcción que aporta la estética de la silueta a los zapatos adidas.
- Tyler Blevins es el primer deportista electrónico que participa en la presentación de la marca.
- Prada es una colaboración original entre una casa elegante y de moda y un fabricante de artículos deportivos.
Datos curiosos
- Zinedine Zidane, Lionel Messi y David Beckham ganaron con zapatillas deportivas Adidas.
- Es posible que esta empresa no existiera, ya que Adolf Dassler soñaba desde niño con convertirse en panadero.
- En la ciudad alemana de Ansbach, hay una fábrica donde los productos Adidas son fabricados únicamente por robots.
- Después del final de la Segunda Guerra Mundial, la empresa Dassler pagó por primera vez a sus empleados con leña.
- Los hermanos Dassler fueron los primeros en el mundo a los que se les ocurrió la idea de fabricar botas de fútbol con clavos.
- En 1984, la empresa desarrolló el elemento del sistema electrónico Micropacer con una pantalla que mostraba el ritmo del paso y las calorías quemadas.
- Los hermanos Rudolph y Adolf siguieron siendo enemigos hasta el final de sus vidas e incluso pidieron ser enterrados lejos el uno del otro.
Adidas debe su gran popularidad en el mundo a la publicidad única de sus productos con la participación de embajadores famosos y al patrocinio de eventos deportivos. En el desarrollo de la marca también jugaron un papel decisivo factores como el uso de tecnologías innovadoras, la exclusividad de los productos, la relevancia de las líneas de colección y la mayor calidad posible de los productos.